Prueba cutánea para medir la reacción de hipersensibilidad inmediata a L-asparaginasa E. coli nativa
Read MorePrueba cutánea para medir la reacción de hipersensibilidad inmediata a L-asparaginasa E. coli nativa
Read MoreModificar en el Petitorio Farmacológico de EsSalud, los rubros “Restricción de Uso”, “Epecialidad autorizada” e “Indicaciones y Observaciones” de los Productos Farmacéuticos 010200012 ACETILCISTEINA 200mg SOB, 010750026 MIDAZOLAM (como clorhidrato) 1mg/mL x 5mL AM, 010750029 MIDAZOLAM (como clorhidrato) 5mg/mL x 10mL AM, 010450027 ONDANSETRÓN (como clorhidrato) 2mg/mL x 4mL AM, 010450051 ONDANSETRÓN (como clorhidrato) 8mg […]
Read MoreNo se dispone de evidencia científica a la fecha que permita recomendar el uso de lopinavir/ritonavir en pacientes con COVID-19
Read MoreNo se dispone de evidencia científica a la fecha que permita recomendar el uso de lopinavir/ritonavir en pacientes con COVID-19
Read MorePacientes adultos con melanoma metastásico no resecable con progresión a nivolumab y quimioterapia con mutación BRAF V600E
Read MorePacientes adultos posoperados de cáncer de tiroides diferenciado que requieren terapia radioablativa y no tienen contraindicación de suspensión del reemplazo hormonal con hormona tiroidea exógena
Read MoreLa mejor evidencia disponible a la fecha, apunta a que el balance de riesgo-beneficio del empleo de dexmedetomidina comparado con el uso de lidocaína o fentanilo, en la reducción de la tos durante el destete de ventilación mecánica en pacientes con COVID-19 es de alta incertidumbre, especialmente por el hecho que la dexmedetomidina está asociada […]
Read MoreLa evidencia disponible a la fecha (14 de agosto de 2020) corresponde al reporte preliminar de dos ensayos clínicos de fase III, que no han encontrado beneficio atribuible a tocilizumab con respecto a desenlaces clínicamente relevantes desde la perspectiva del paciente en aquellos con enfermedad COVID-19 moderado y severo, como son muerte, admisión a UCI […]
Read MoreLa evidencia disponible a la fecha (14 de agosto de 2020) corresponde al reporte preliminar de dos ensayos clínicos de fase III, que no han encontrado beneficio atribuible a tocilizumab con respecto a desenlaces clínicamente relevantes desde la perspectiva del paciente en aquellos con enfermedad COVID-19 moderado y severo, como son muerte, admisión a UCI […]
Read MoreLa evidencia disponible a la fecha (14 de agosto de 2020) corresponde al reporte preliminar de dos ensayos clínicos de fase III, que no han encontrado beneficio atribuible a tocilizumab con respecto a desenlaces clínicamente relevantes desde la perspectiva del paciente en aquellos con enfermedad COVID-19 moderado y severo, como son muerte, admisión a UCI […]
Read More